El alcalde de Pachuca, Jorge Alberto Reyes Hernández, afirmó que llegó a un acuerdo con el gremio de los taxistas para instaurar un segurichat con las organizaciones de trabajadores del volante e instalar cámaras de videovigilancia en los paraderos de ese transporte, así como la posibilidad de que cada unidad cuente con un sistema GPS que se vincule al C4 del ayuntamiento.
A raíz de la negativa de agremiados al Federación de Unión de Trabajadores del Volante del Estado de Hidalgo (FUTVEH) de dar servicio en zonas que señalan como peligrosas para el ejercicio de su trabajo por extorsiones y robos, como La Raza, el mandatario local aseveró que buscan “sumar” con los operadores del transporte individual.
En la pasada reunión con los choferes para dar seguimiento a esa problemática dentro de su demarcación, dijo, acordaron la implementación de un grupo por redes sociales, denominado segurichat, con representantes de tres organizaciones de taxistas y autoridades de Seguridad Pública, a través del cual podrán denunciar alguna situación que ocurra contra los agremiados y que se atienda con prontitud.
Exclusivamente para denunciar, para hacer reportes, para que en cuanto tengan cualquier tipo de situación nos puedan avisar. En ese segurichat estamos involucrados tanto Seguridad municipal con los directores, como otras instancias, su servidor, para dar respuesta inmediata”, aseguró.
Esta dinámica es para que no se haga un “teléfono descompuesto” y que los reportes de los operadores del servicio individual de transporte tengan una respuesta más pronta, insistió.
Asimismo, acordaron la instalación de cámaras en bases como la de la Central de Autobuses, donde se registra “mucho flujo” de entrada y de salida de personas, con la finalidad de monitorear el comportamiento de ciudadanos y de los propios taxistas.
Ver la instalación de cámaras de videovigilancia que estén conectadas al C4 y al C5, por supuesto, con la venia del secretario de Seguridad Pública del estado, en algunas bases de taxis donde se han suscitado cuestiones”, mencionó como el segundo convenio.
El tercer acuerdo, el cual es opcional, afirmó el alcalde, implica que las unidades ocupen un sistema de geolocalización.
Otro de los acuerdos fue que la mayoría de los taxistas, es un acuerdo voluntario, nos vamos a sumar con ellos para que todos los que quieran tener y, obviamente, quieran sumarse a esto, tengan, cuenten con un GPS, con un geolocalizador en sus unidades para que, si llega a tener un percance, sepan la ubicación, si se lo roban, sepa la ubicación, se pueda cortar circuito, se pueda cortar macha”, expuso.
Las unidades que cuenten con este dispositivo se podrán conectar a un módulo del Centro de Control y Monitoreo C4, para dar seguimiento y control a las unidades, acción que asemejó al mapeo de rutas que realizan con los camiones recolectores de residuos sólidos de Pachuca.
Sobre si los taxistas darán servicio en los espacios que reclamaron como inseguro -tema que motivo las reuniones con el gremio y la detención de L.C.C.H., alias el Bodoque, una de las personas señalados por vecinos de La Raza, así como por taxistas, de quitarles pertenencias y pedir una cuota para dejarlos pasar a la zona-, el alcalde dijo que no está dentro de sus facultades obligarlos.
Yo no los puedo obligar, no depende de nosotros”, indicó.
DatoAcro
-Tras la detención del Bodoque, Reyes Hernández aseveró que hay más tranquilidad en la zona; sin embargo, indicó que tienen identificadas a otras personas como generadoras de violencia en La Raza.
-Dijo desconocer si esas personas son una banda relacionada con L.C.C.H. o si se trate de actores independientes.

Reportero