Rehabilitarán carril izquierdo del bulevar La Torres 

La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus) lanzó una licitación para la rehabilitación de 6.4 kilómetros del carril izquierdo del bulevar La Torres que se ubica al sur de la capital del estado, prevista para un periodo de trabajos por hasta siete meses.

Por medio del Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), la dependencia lanzó las primeras convocatorias de 2025, entre la que se encuentran la reconstrucción de esa vialidad de alto tránsito, punto de intersección con Pachuca, Mineral de la Reforma y Zempoala.

La licitación pública No. EO-SIPDUS-N4-2025 implica la reconstrucción del boulevard Las Torres cuerpo izquierdo a base de concreto hidráulico, para el tramo del km 0+000 al km 6+490.

De acuerdo con las bases del concurso, la fecha límite para la inscripción y obtención de las mismas es el 25 de abril, mientras que la visita del lugar de los trabajos se prevé para el 22 y  la presentación y apertura de proposiciones, el 5 de mayo, fecha en la cual también se dará el fallo.

El plazo de ejecución para esta obra que abarca más de 6 kilómetros se estima en 215 días naturales, es decir, 7 meses, para lo cual se plantea que comiencen los trabajos el 23 de mayo y culminen el próximo 23 de diciembre. El capital mínimo contable con el cual debe de contar la empresa o persona física interesada para estas labores es de 60 millones de pesos como mínimo.

Según el concurso, la obra constará de trabajos de excavaciones con la demolición de 3 mil 287.90 metros cúbicos, así como sobreacarreos de diversos materiales que salgan de estos trabajos.

También se realizará la aplicación de terracerías, de la subbase, la base hidráulica, el riego de impregnación con emulsiones asfálticas que contempla sobreacarreos para la piedra, la arena, el material de filtro y los agregados fino y grueso por 6 mil 415.2 metros cúbicos en kilómetros.

Bajo la ocupación de concreto hidráulico se pretende la aplicación de 14 mil 133 metros cúbicos de pavimento de concreto hidráulico premezclado, así como la presencia de señalamientos que indiquen las obras que ahí se realizan para evitar percances automovilísticos.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis