Ve Damián “temas políticos” detrás de revés a Gerardo Sosa, que enfrentará juicio por lavado

El nuevo comisionado político de Asuntos Electorales del Partido del Trabajo (PT) en Hidalgo, Oscar Damián Sosa Castelán, dijo no tener la potestad para hablar a nombre de su hermano Gerardo Sosa Castelán sobre su regreso a la medida cautelar de portación de brazalete y vigilancia de la autoridad, aunque consideró que el revés judicial contra el líder de Grupo Universidad, quien deberá ir a juicio para enfrentar la imputación de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada y blanqueo por 58.2 millones de pesos, tiene tintes políticos.

Tras ser presentado como integrante de la estructura partidista en la entidad, el excandidato a senador fue cuestionado sobre el fallo del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito con sede en Toluca, que revocó el sobreseimiento que el juez de control Gregorio Salazar Hernández había dictado en favor del exrector para absolverlo en la causa penal 263/2020, por lo que ahora tendrá que acudir ante un Tribunal de Enjuiciamiento.

Es complicado hablar por lo de mi hermano porque, bueno, es mi hermano, si usted me diría que si hay algún tema específicamente para Gerardo Sosa, pues le preguntaran a él, hoy en día estamos en una actividad, pero bueno, pues el tema es que sabemos con mucha claridad que son temas, específicamente son temas políticos”, afirmó en rueda de prensa.

Refirió que su hermano “afortunadamente” sigue habiendo sus actividades y “en la calle”, por lo que instó “con mucho cariño” a pedir audiencia con Gerardo para que sea él quien hagan los comentarios sobre el asunto que lo aqueja.

“No tengo la figura jurídica también para comentar específicamente el caso jurídico de mi hermano. Mi hermano siempre va a ser mi hermano, como Agustín, como todos y cada uno de mis hermanos y mis familiares. Es tema aparte”, recalcó.

—¿Usted ve algún tipo de cuestión política detrás de ello? —se le cuestionó de nueva cuenta.

—Por su puesto que sí —reiteró el nuevo comisionado político.

Tras mencionar en rueda de prensa que hubo presiones hacía el PT por parte del gobernador Julio Menchaca Salazar, Damián aseveró que los hostigamientos persisten. Muestra de ello, dijo, es la detención y encarcelamiento de Armando Mera Olguín, exalcalde de Progreso de Obregón, así como el caso del exdiputado Edgar Hernández Dañu, sentenciado por narcomenuedeo, y la aprehensión de Miguel Ángel López Hernández, expresidente municipal de Tlaxcoapan.

Desgraciadamente aquí en el estado de Hidalgo solamente puedes hacer actividad política, pues, amparado, tu servidor está ya amparado, y el que esté yo amparado no quiere decir que soy un delincuente, el que esté yo parado quiere decir que estoy ejerciendo mi derecho ciudadano (…) porque hoy en día en Hidalgo no hay una libertad política para poder hacer política”, afirmó el integrante de Grupo Universidad.

Tras la pasada elección de 2024, el excandidato morenista al ayuntamiento de Tulancingo dijo que no se ha tenido acercamiento alguno con Menchaca Salazar, y aseguró que el PT no tienen “problema alguno” con el mandatario estatal.

“El Partido del Trabajo no tiene problema con el gobernador, el Partido del Trabajo lo único que ha pedido y lo único que ha hecho es que realmente tenga autonomía, autonomía y que las candidaturas se decidan con el pueblo, que no se vendan las candidaturas”, manifestó.

PRESIONES A ALCALDES, ACUSA CALIXTO

El comisionado político nacional del PT en Hidalgo, Javier Vázquez Calixto, afirmó que persisten los hostigamientos para hacer que los alcaldes petistas se deslinden de su militancia con el partido de la estrella.

Coincidió con el señalamiento hecho en diciembre pasado por el senador morenista Cuauhtémoc Ochoa Fernández, quien acusó al secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, de ejercer presiones contra ediles hidalguenses, y afirmó que han tenido reuniones con el legislador en las que han concordado en que hay coacciones del gobierno estatal.

Lo han ido a ver como representante del estado de Hidalgo y nos han manifestado, por supuesto, que ha habido mucha presión del gobierno de estado a que se deslinden (los alcaldes) del PT”, mencionó Vázquez Calixto.

Sostuvo que ante las presiones el alcalde de Mixquiahuala, Miguel Ángel Peña, emanado del PT, tuvo que afiliarse a Morena para que lo dejaran de “molestar”.

Afirmó que con ello se corre el riesgo de que otros alcaldes del PT se vayan a Morena, aunque adelantó que de su parte no los presionarán para que se queden en sus filas. Refirió que si en los municipios gobernados por morenistas hay temor de denunciar la coacciones del gobierno, los petistas qué podrían esperar.

En tanto, el dirigente descartó alguna alianza o trato por el momento con el partido en el poder y dijo que no les interesa una coalición.

Sostuvo que Morena Hidalgo tienen problemas entre sus facciones en su interior.

DatoAcro

-Vázquez Calixto seguirá como comisionado político nacional del PT en Hidalgo, hasta que lo determine la Comisión Coordinadora Nacional del partido. Dijo que Damián será “un completo” de la dirigencia estatal.

-Durante el Congreso Estatal Extraordinario de este sábado, el PT eligió a los delegados que representarán a la entidad en el Congreso Nacional, donde se conformará el Congreso Político Nacional y su Congreso Electivo.

Comparte se te ha gustado
Statcounter
Noticias Acrópolis