El presidente de la mesa directiva del Senado república, Gerardo Fernandez Noroña, consideró que su impresión -ahora que pertenece a Morena- sigue siendo que en Hidalgo existe persecución política contra opositores, como acusó que ocurría durante el pasado proceso electoral contra integrantes del Partido del Trabajo (PT), vinculado a Grupo Universidad.
“Mi impresión ha sido lo que dije, yo he platicado con el gobernador (Julio Mechaca Salazar), él insiste que no hay tal situación, que los procesos están en curso. Es el caso de Gerardo Sosa también, es un proceso que está en curso, no tengo mayor opinión”, dijo en conferencia en el teatro Bartolomé de Medina para promover la elección judicial del 1 de junio.
Durante el pasado proceso electoral, cuando era legislador petista, Fernandez Noroña aseguró que la apertura de procesos penales contra aspirantes de esa fuerza política era actos de “persecución política” del gobierno estatal, “a la antigua”.
En respuesta, dijo, el mandatario morenista le afirmó que los políticos procesados son de diversas fuerzas políticas.
Sí, he platicado con el gobernador estos temas y él ha insistido que no existe persecución política y que los (imputados) son de todos los partidos, inclusive me mandó información, creo que son una veintena de exalcaldes (…) que fueron señalados por presuntos desvíos”, expuso.
Entre los integrantes del PT que han sido procesado por la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH) se encuentran el exdiputado local Edgar Hernández Dañu, sentenciado a cinco años de prisión por el delito de narcomenudeo, y el exedil de Progreso de Obregón Armando Mera Olguín, detenido en campaña, en abril de 2024, por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades agravado por 5 millones 770 mil 840 mil pesos del ejercicio fiscal 2022.
Afirmó que en las elecciones federales ha habido unidad entre los partidos que integran en bloque oficialista, Morena, PT y Partido Verde Ecologista (PVEM), pero hay complicaciones en los comicios locales porque los institutos políticos “traen su lógica”.
“Eso ha hecho muy difícil los procesos de unidad absoluta en las elecciones locales, además aquí, particularmente en Hidalgo, ha sido más difícil la unidad de Morena con PT”, dijo.
Respecto al fallo del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito con sede en Toluca que revirtió la absolución del líder de Grupo Universidad, Gerardo Sosa Castelán, en el proceso penal por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada por 58.2 millones de pesos, dijo no tener mayor opinión.
Además, rechazó emprender alguna acción contra el juez de control Gregorio Salazar Hernández por haber sobreseído la causa penal 263/2020 contra el exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
Fernández Noroña rechazó que el Grupo Universidad controle completamente la dirigencia del PT en Hidalgo.
Yo no comparto la idea que dices de que se han adueñado del PT, ellos participan, participan en el movimiento, eso es indudable”, expsuo.
Durante la rueda de prensa, el senador criticó el manejo informativo de los medios de comunicación respecto al caso Teuchitlán, Jalisco, donde fue hallado un campo de adiestramiento del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El morenista afirmó que las narrativas le hacen el “juego a la derecha” y son “deleznables”.

Editor general, reportero