Espera Turismo más de 2 millones de visitantes por Semana Santa en Hidalgo

La secretaria de Turismo de Hidalgo Elizabeth Quintanas Gómez, estimó que en Semana Santa acudan a vacacionar a la entidad más de dos millones de personas y superar la cifra del año pasado, y aseguró que en esa temporada se aplicará un observatorio para conocer puntualmente en qué puntos se presenta la mayor presencia visitantes.

A menos de una semana de que arranque el periodo vacacional referente a las conmemoraciones del mundo cristiano y católico, que se reparte entre la Semana Alta y Baja, la funcionaria dijo que hay coordinación con las autoridades para los operativos, los cuales que se intensificarán a partir del 14 de abril, cuando comienza el periodo de asueto.

Aseguró que se espera una buena afluencia de visitantes en ese periodo vacacional, mayor a los dos millones 183 mil visitantes que hubo en la Semana Santa de 2024.

Esperamos más de 2 millones de visitantes, superarlos, por supuesto, pero siempre soy conservadora con las cifras”, expresó Quintanar Gómez.

Como innovación para este año, la secretaria de Turismo presumió la implementación de una medición de lo que acontece en cada región del estado y el comportamiento turístico, para entregar información segmentada por medio de un observatorio turístico.

“Estaremos trabajando toda la semana mayor y semana de Pascua para poder ofrecerles a ustedes datos segmentados por región. Es que se comporta totalmente distinta a la montaña a los balnearios, a la Otomí-Tepehua, a la Huasteca. Entonces la Secretaría de Turismo estará trabajando en todas las regiones y estaremos compartiendo con ustedes datos de ocupación y de recepción de visitantes por regiones”, refirió.

La funcionaria estimó que en el Corredor de la Montaña se dé un 90 por ciento de ocupación hotelera, con similares para los balnearios en la zona de Ixmiquilpan y sus alrededores.

Aunque históricamente ambos corredores son los lugares predilectos para visitantes y vacacionistas, refirió que se busca consolidar proyectos turísticos que se planean, nacen y se desarrollan precisamente para que en periodos vacacionales sean puntos atractivos, como los viñedos El Refugio, en Nopala de Villagrán, y Tierra y Almas, en Tecozautla. También ve potencial a la ruta del queso, en Actopan.

“Estoy muy segura (de proyección y visitas) porque voy a estar muy de cerca, que esos productos emergentes recibirán más turismo, porque además es de mi especial interés consolidar los productos turísticos comunitarios”, manifestó.

Quintanar Gómez exhortó a los visitantes a atender cuestiones básicas como cerciorarse de que sus automóviles estén en buenas condiciones, tomar precauciones al salir a su destino y vacacionar en Hidalgo de manera responsable y cordial, en el sentido de no tirar basura en los sitios, no encender fogata ni asar carne en el campo y evitar el uso de fuegos pirotécnicos, además de no extraer especies de flora y fauna de la zona.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis