Recibe INE Hidalgo dos quejas por actos anticipados de campaña de aspirantes a juezas en SRTH

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo ha recibido dos quejas contra candidatas a juezas de distrito por presuntos actos anticipados de campaña en el Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo (SRTH).

En entrevista tras la sesión extraordinaria de este lunes, a un día del arranque de las campañas para la elección judicial federal del 1 de junio, Raúl Berrera Bravo, secretario del Consejo Local, dijo que ambos procedimientos fueron enviadas a la Unidad Técnica Contencioso Electoral (UTCE) del órgano comicial para determinar el trámite que deba seguir la investigación.

Expuso que la queja que recibieron se debe a que aspirantes a integrar el Poder Judicial de la Federación (PJF) acudieron a entrevistas al sistema público de radiodifusión.

El funcionario indicó que las procedimientos que están relacionados con radio y televisión son competencia de la UTCE del INE, mientras que las irregularidades relacionadas con redes sociales o propaganda impresa corresponde atenderlas a la Junta Local en Hidalgo.

Tras presentar los seis tipos de boletas electorales que se emitirán en Hidalgo para elegir 30 cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Tribunal de Disciplina Judicial, las magistraturas de circuito y los juzgados de distrito, la presidenta del Consejo local del INE, Ma del Refugio García López, indicó que nadie puede hacer promoción -incluido los poderes del Estado– de la elección judicial, solo el organismo comicial, de acuerdo con los lineamientos emitidos por el Consejo General.

Las autoridades de cualquier nivel de gobierno no tienen la atribución para hacer promoción de la participación ciudadana, incluso en la propia reforma electoral, si no mal recuerdo el artículo 504 (506), ahí establece que el INE es quien debe realizar estas actividades”, reiteró.

Recordó que la propia reforma constitucional en materia judicial prevé campañas “muy austeras”, sin recursos públicos ni privados, “prácticamente” a realizarse en redes sociales “e ir volanteando”, sin eventos masivos.

Misael Vázquez Muñoz, enlace de Fiscalización del INE Hidalgo, añadió que los aspirantes pueden acudir a entrevistas y foros que organice el sector público, privado y la sociedad, “siempre que sea de manera equitativa”.

Aunque no registren ante el Mecanismo Electrónico para la Fiscalización de Personas Candidatas a Juzgadoras las actividades que realicen, advirtió que el gasto se sumará a su tope de gastos, con base en los lineamientos de acuerdo INE/CG54/2025.

García López añadió que los lineamientos señalan que los aspirantes deben tener un trato equitativo en “programas noticiosos, informativos” en medios de comunicación, por lo que deberán dar cabida “a todos”, aseveró.

Si se hace (la difusión) única y exclusivamente para una persona qué sea de manera reiterada y sistemática, seguramente se estará configurando presuntamente alguna infracción (…) se tendrá que dar información de todas las personas candidatas para ese cargo de elección popular”, expuso.

Aseveró que el INE dará seguimiento a redes sociales, medios impresos y a los programas noticiosos para que se garantice la equidad en la contienda.

Incluso, dijo, la aparición de aspirantes de forma sistemática se podría investigar como una pauta publicitaria y compra de espacios, lo cual prohibe los lineamentos.

La consejera presidenta afirmó que INE realizará una promoción “genérica” del micrositrio Conócelos, donde los aspirantes a juzgadores ingresaron información curricular y la ciudadanía lo podrá revisar. También difundirán las características de las boletas judiciales y la forma de votar, pues cada aspirante tiene un número.

Añadió que los debates no serán organizados por el órgano electoral, aunque le darán seguimiento a los que se realicen para la vigilancia de sus reglas e imparcialidad.

INE ACONSEJÓ A FUNCIONARIOS DEJAR LOS CARGOS

Sobre las personas servidas públicas que busca un cargo judicial y se mantienen en funciones durante la etapa de 60 días de campaña, como ocurre hasta el momento con la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (TSJH), Rebeca Aladro Echeverría, candidata a ministra, García López recordó que no están obligadas a dejar sus puestos, pero recordó que el Consejo General INE hizo una recomendación para que puedan solicitar una licencia sin goce de sueldo.

Advirtió que si los contendientes participan en una actividad proselitista durante sus horas laborales, deberán de “pedir el permiso respectivo” y evitar el uso de recursos públicos.

Es una línea muy delgada la que tenemos en este caso, yo les puedo decir que se puede inferir más; sin embargo, de darse situación en particular se tendría que analizar en su contexto (…) para determinar o no, en caso de que hubiera alguna denuncia o alguna queja, hacer las investigaciones correspondientes, y en un momento dado señalar si no una persona cometió infracción por el uso de recursos públicos”, expuso.

Indicó que si la presencia de un servidor-candidato en un acto público masivo solo se justifica con motivo de sus funciones; es válido mientras no llame al voto.

Sobre la plataforma Construyendo Justicia para hacer difusión del proceso extraordinaria, presentada por hace dos semanas por la diputada de Morena Tatiana Ángeles Moreno, recordó que nadie puede llamar al voto o a promoverlo a favor o en contra de algún aspirante.

DatoAcro

-El INE Hidalgo recordó que para la fiscalización de los recursos utilizado en campaña los aspirantes deberán dar cuenta de todas las actividades proselitistas que efectúen, a través del Mecanismo Electrónico para la Fiscalización de Personas Candidatas a Juzgadoras, con cinco días de anticipación.

-Los aspirantes pueden contratar créditos para financiar sus campañas, pero deberán solventarlos a más tardar el 15 de julio.

-De acuerdo con la reforma judicial, la contratación por sí o por interpósita persona de espacios en radio y televisión o de cualquier otro medio de comunicación para promocionar candidatas y candidatos está prohibida.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis