Licitarán en junio trabajos de tecnificación de distritos de riego en Hidalgo; obras, en octubre: Conagua

A partir de junio el gobierno federal lanzará las licitaciones para los trabajos de tecnificación de canales de los distritos de riego en la zona del Valle del Mezquital, dentro del Plan Hídrico Nacional, que para este año invertirá mil 200 millones de pesos en los sistemas de Tula, Ajacuba y Alfajayucan e iniciará las labores en octubre próximo.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y responsable del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, dio detalles de las etapas de construcción en los distritos de riesgo que están en Hidalgo.

Me voy a referir primeramente a los tres distritos de riesgo que están en el estado de Hidalgo, en el Valle del Mezquital. El primero de ellos es el distrito de riego 03, que está ubicado en Tula; poblaciones cercanas a Tula también está Actopan, Mixquiahuala, Tezontepec de Aldama, vamos a ubicar un presupuesto total de 7 mil 205 millones de pesos, una inversión en este año de 984 millones de pesos”, mencionó el funcionario federal.

Refirió que en junio se emitirá la licitación para poner a concurso los trabajos para la tecnificación y revestimiento de los canales.

Las labores, dijo, comenzarán en octubre porque los distritos de riego se encuentran operando; es decir, están produciendo alimentos, por lo que se llegó a un común acuerdo con los trabajadores del campo para que las afectaciones sean menores.

Es como si fuéramos a mejorar una casa, pero la casa está habitada, entonces tenemos que hacerlo de manera coordinada para evitar los menores daños posibles”, ejemplificó.

DISTRITOS E INVERSIÓN

El distrito 03 de Tula tiene recursos de inversión para 2025 por 984 millones de pesos, de un presupuesto general de 7 mil 205 millones de pesos que se ejecutarán a lo largo del sexenio.

Los usuarios beneficiados del campo se estiman en 37 mil 267, al ser tecnificadas 18 mil 663 hectáreas, y un volumen de recuperación de agua de 473 millones de metros cúbicos.

En el caso del distrito de riego 100 de Alfajayucan la inversión es por 185 millones de pesos durante este año, de un presupuesto total por 3 mil 812 millones. 

Los usuarios agrícolas a beneficiar se calculan en 27 mil 673; las hectáreas tecnificadas, en 11 mil 909, y el volumen recuperado de agua, en 168 millones de metros cúbicos.

Al distrito de riego 112 de Ajacuba, cuyo presupuesto es por 552 millones de pesos, se destinarán 31 millones de pesos durante 2025.

Los beneficiados se calculan en 3 mil 103 personas, con 2 mil 731 con hectáreas tecnificadas, lo que permitirá recuperar un volumen por hasta 8 millones de metros cúbicos de agua.

De acuerdo con Mastache Mondragón, las licitaciones para los tres proyectos serán emitidas en junio, los trabajos comenzarán en octubre de 2025 y su conclusión general se prevé para abril de 2030.

Para la tecnificación del campo hidalguense se prevé un presupuesto de alrededor de 12 mil millones de pesos, de los cuales el gobierno de Hidalgo debe destinar cada año 420 millones de pesos, hasta que concluyan todos los trabajos. El dinero restante corresponderá a la federación.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis