El ayuntamiento de Mineral de la Reforma pretende destinar un millón 997 mil 520 pesos 304 mil pesos por nueve meses para el arrendamiento de cinco inmuebles que alberguen diez áreas de la administración municipal.
Sin dar a conocer el nombre de los arrendadores propuestos, en conferencia de prensa, alcalde morenista Eduardo Medécigo Rubio anunció la mudanza de varias de las áreas y dependencias que se encuentran en la cabecera municipal, las cuales se trasladarán a otros puntos dentro de esta misma área, debido a que los contratos para ocupar los edificios culminaron.
Como ustedes conocen, la cabecera municipal no cuenta con unas áreas específicas que podamos destinar con la capacidad suficiente en espacio para poder arreglar un solo edificio de la administración pública, razón por la cual nos hemos dado la tarea estar buscando nuevas ubicaciones debido a esas terminaciones de los contratos”, manifestó.
Nayeli Silva Tavera, titular de la Secretaría de Administración del ayuntamiento, refirió que para el buen funcionamiento administrativo y operativo de las diferentes secretarías y direcciones se determinó buscar los cinco nuevos espacios para una decena de áreas que darán atención a la ciudadanía, dijo.
Su arrendamiento, en cálculos monetarios, se estiman por un monto de un millón 997 mil 520 pesos.
Ese monto implica 304 mil 305 pesos más de lo que se pagaba por la renta de los anteriores espacios, para los cuales se destinaban un millón 693 mil 215.96 pesos y únicamente albergaban seis áreas.
La funcionaria municipal dijo que la propuesta tendrá que pasar por el aval de Cabildo, por lo que al momento los contratos deberá ser votado por los regidores y síndicas para establecer un arrendamiento por el periodo de abril a diciembre de 2025.
Dijo que al platicar con los posibles arrendadores y comentarles que al municipio ya le fueron solicitados los inmuebles, ofrecieron “amablemente” dejar que el ayuntamiento ocupe sus instalaciones sin relación hasta concluir el proceso.
Respecto al nombre de los prospecto para la renta de los inmuebles, las autoridades comprometieron que los compartirían; sin embargo, al cierre de esta nota no los había proporcionado.
Según la propuesta, el área de Archivo se ubicará en Guadalupe Victoria sin número, en la colonia Centro de la cabecera municipal; Transparencia y Contraloría Municipal, sobre la avenida Hidalgo número 51; el almacén de Administración y Servicios Generales, junto al corralón de Seguridad Pública, en calle Colosio 301 a Apepelco.
El cuarto inmueble para la Secretaría de Desarrollo Económico, Dirección Jurídica y Planeación se encuentra en carretera Pachuca-Tulancingo sin número y el último, sobre avenida Hidalgo número 5, esquina con Privada Hidalgo de Pachuquilla, para la Secretaría de Servicios Públicos Municipales.
INMUEBLE, SIN DEUDA
Sobre la posibilidad de construir una sede para albergar a las dependencias municipales en un solo inmueble y evitar rentas, el alcalde dijo que tiene en mente dos proyectos, los cuales aseguró que se podrían hacer una vez se tengan recursos extraordinarios y no bajo algún financiamiento de Banobras.
Ya hemos hecho el análisis desde el inicio de la administración para ver la posibilidad de contar con un edificio que nos permita albergar a todas las oficinas en común y evitar este tipo de arrendamientos que, aparte de tener cierta dispersión, aunque están en la cabecera municipal, no deja de ser pues un tema que a los ciudadanos y usuarios del mismo les pudiera causar cierta incomodidad hace mucho tiempo”, mencionó.
Por el momento, mencionó que se presentó ante Cabildo un render de proyecto de inmueble, en caso de conseguir recurso extraordinario, a construirse en Pachuquilla, en la zona del auditorio se encuentra en desuso, mencionó.
“Ese edificio estaría en su caso siendo demolido para dar pie a edificar toda la administración pública en este espacio”, dijo, con la problemática de que también tendrían que rentar por el tiempo que se requiera la construcción.
Otro proyecto con “pláticas avanzadas” sería la edificación de un espacio único, denominó Ciudad Gobierno, entre Chavarría y La Providencia, en caso de ser autorizado por el Cabildo y contar con los recursos suficientes, añadió.
Tendríamos que ver que abarque solamente el proceso de nuestra administración. En caso de ser contrario, lo que no queremos es adquirir deuda. Ya se platicó, se acercó con nosotros Banobras para hacer una proyección, no hemos querido aceptar ese tipo de financiamiento por el tema de los intereses que hay que devengar y por eso estamos en esa etapa”, añadió sin mencionar el costos que tendrían ambas posibilidades.

Editor general, reportero