Presentan iniciativa para armonizar reforma de no reelección y nepotismo, también hasta 2030

La diputada de Morena Cynthia Citlali Delgado Mendoza presentó ante el pleno del Congreso de Hidalgo la propuesta de reforma en materia de no reelección y nepotismo electoral para aplicarse en el contexto estatal, que establece su aplicación hasta el año 2030.

En sesión ordinaria, la representante del distrito de Ixmiquilpan planteó la iniciativa para homologar la Constitución estatal con la minuta de reforma en la materia sancionada a favor el 6 de marzo por la Cámara de Diputados local, tras ser remitida por el Congreso de la Unión.

De acuerdo con la diputada, ambas prácticas han generado un sistema político donde el acceso al poder depende, en muchos casos, de lazos de parentesco y no del mérito ni del respaldo popular genuino.

Dijo que se busca romper con dichas estructuras excluyentes y garantizar un proceso electoral más justo, equitativo y representativo.

La propuesta es la primera que se presenta para armonizar de la Constitución local con la reforma federal.

Es importante señalar que esta iniciativa no solo responde a una necesidad local, sino que es parte de la armonización con la más reciente reforma constitucional a nivel federal en la materia. La reforma federal estableció un plazo de 180 días para que las entidades federativas adecuen sus marcos normativos, garantizando la implementación de estas medidas en todo el país. Es decir, se trata de una medida legalmente fundamentada que busca consolidar un modelo democrático más transparente y accesible para toda la ciudadanía”, señala la propuesta.

Invocó la frase célebre de la Revolución Mexicana “Sufragio Efectivo, No Reelección”, en el sentido de que alcaldes, síndicos y regidores, así como diputados, no puedan repetir en el cargo de forma inmediata tras concluir el periodo por el cual fueron electos.

Respecto el nepotismo electoral, sostuvo que ha distorsionado la esencia de la democracia, al convertir los espacios de toma de decisiones en terrenos de herencia familiar, y provocado que las posiciones clave en el gobierno sean ocupadas no por quienes tienen la capacidad y “el compromiso con el pueblo”.

La propuesta de reforma constitucional establece adiciones y modificaciones a los artículos 31, 33, 63, 125 y 128 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo.

La redacción establece como requisito para ser gobernador, diputado, presidente municipal, regidor o síndico “no tener o haber tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección un vínculo de matrimonio o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado, con la persona que está ejerciendo la titularidad” de alguno de esos encargos.

También se les prohíbe la reelección para el período inmediato posterior al ejercicio del mandato. Esa regla no aplica para los suplentes, por lo que pueden compartir para la siguiente para la titularidad del encargo, señala la propuesta.

En los artículos transitorio de la propuesta de reforma se establece, como en la reforma federal, que el decreto será aplicable a partir de los procesos electoral locales de 2030, por lo que la reelección y el nepotismo aún se permitirán en 2027.

En tanto, propone que el Congreso estatal deberá armonizará los ordenamientos correspondientes en un plazo de 180 días naturales, contados a partir de su entrada en vigor.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis