Sin localizar, 42 personas desaparecidas en Hidalgo en primer bimestre de 2025

En enero y febrero de 2025 se abrieron 114 expedientes de fichas de búsqueda de personas en Hidalgo, de las cuales 72 de ellas ya fueron localizadas y 42 siguen en estatus de no halladas, confirmó la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo.

Como parte de la primera sesión del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas, el titular de la misma, José Francisco García Reyes, refirió que durante 2024 hubo 852 expedientes abiertos por la desaparición o no localización de personas en la entidad. En ese periodo fueron encontradas 694 personas, lo que representa el 81 por ciento, mientras que el 19 por ciento restante sigue en calidad de no localizadas.

De los reporte efectuado en el primer bimestre de 2025, 42 personas
se encuentra pendientes
de ubicar su paradero, lo que presenta el 38 por ciento.

De los localizados, García Reyes refirió que, en un estimado, más del 90 por ciento se encuentra con vida, mientras que otro tanto, sin puntualizar cuántos, son hallados muertos.

https://acropolisnoticias.com/category/seguridadyjusticia

Esa reserva de información, dijo el funcionario estatal, se justifica con el artículo 218 del Código Nacional de Procedimientos Penales, que implica que los sujetos que tienen acceso a los registros de una investigación y otros datos deben mantenerlos estrictamente reservados.

Muchísimo (localizados con vida), estamos hablando arriba de, arriba de este, arriba del 90 por ciento”, comentó.

Sobre el asunto de aquellos que siguen desaparecidos, que asciende a casi un 20 por ciento, mencionó que continúan con las búsquedas para determinar el paradero de las mismas.

Respecto de cuantas ausencia se vinculan con algún hecho delictivo o se atribuyen a alguna banda delincuencia, el funcionario también se restringió en proporcionar información al respecto.

Comentaba yo precisamente que el 80 por ciento es gente que es de ausencia voluntaria, de salida voluntaria”, refirió en un primer momento.

El restante, insistió, son asuntos que no se pueden abrir a “a la opinión pública” por el sigilo que establece la ley, además de indicar que él no es la autoridad indicada ni facultada para hacer el pronunciamiento de si la desaparición o localización de alguna persona sin vida responde a hechos ligados a delincuencia, sino la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH).

ACUSAN A FISCAL ANTICORRUPCIÓN

Durante la sesión efectuada el jueves ante vecinos de la colonia Adolfo López Mateos de Pachuca, una señora se acercó para denunciar un caso por la guardia custodia de su nieta, en el cual, dijo, está involucrada la fiscal Anticorrupción del estado, Alicia Medina Castelazo, al señalarla de intervenir a favor de la mamá de la niña, pues refirió que es madrina de su exnuera.

La mujer que hizo la queja ante el secretaría de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, pidió la intervención de las autoridades para que el proceso se lleve de la forma correcta, pues acusó anomalías a raíz de la disputa legal de carácter familiar y que hay preferencia hacía la madre para desplazar los derechos que tiene el padre, hijo de la quejosa.

Abundó que el día 20 de febrero se montó un cateo con 27 personas que, dijo, eran policías, aunque no llegaron en automóviles oficiales, y entraron a la fuerza a su vivienda, ubicada en esa colonia, para la restitución de menor, sin entregar primero el citatorio al padre, aseveró.

Comparte se te ha gustado
Noticias Acrópolis